Afficher la notice abrégée

Mejorando el uso de la taxonomía de Bloom en la enseñanza de la programación

dc.contributor.authorMasapanta Carrión, Susana
dc.date.accessioned2021-10-28T14:36:06Z
dc.date.available2021-10-28T14:36:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/18275
dc.descriptionTesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2020. Director de la Tesis: Jesús Ángel Velázquez Iturbidees
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis doctoral es mejorar el uso de la taxonomía revisada de Bloom en la enseñanza de asignaturas de programación, disminuyendo las dificultades de uso de este modelo en un ambiente informático. La taxonomía de Bloom es un modelo ampliamente aceptado en la educación. Sus dos versiones, el modelo original y el modelo revisado, se han convertido un referente para la elaboración de objetivos de aprendizaje y la categorización del aprendizaje que se espera alcancen los estudiantes luego de un proceso educativo. La versión original consiste en una estructura jerárquica de seis niveles que van desde el nivel más bajo de aprendizaje (conocimiento) al nivel más alto (evaluación). En la versión revisada, el modelo tiene dos dimensiones: la dimensión de los procesos cognitivos que toma como base los seis niveles de la versión original y la dimensión de los tipos de conocimiento que se divide en cuatro niveles de conocimiento. A pesar de las bondades que presenta esta taxonomía en sus dos versiones, su aplicación en asignaturas de informática puede dar lugar a problemas o interpretaciones erróneas en su uso. Para la elaboración del presente trabajo se ha seleccionado la versión revisada de Bloom y la asignatura de programación como campo de investigación. Nos hemos centrado en determinar cuáles son las principales dificultades del uso de la taxonomía de Bloom en la programación. También se ha determinado las posibles causas para la presencia de dificultades. En base a estos hallazgos se ha elaborado una guía que permita a los académicos usar la taxonomía de Bloom de una forma más segura. Para probar la validez de la solución propuesta, se han realizado algunas evaluaciones orientadas a la clasificación de ejercicios de programación usando la taxonomía revisada de Bloom y la guía propuesta. Los resultados obtenidos han permitido establecer los puntos fuertes y débiles de algunas de las innovaciones que constituyen esta guía.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInformáticaes
dc.titleMejorando el uso de la taxonomía de Bloom en la enseñanza de la programaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.unesco1203.17 Informáticaes


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional