Show simple item record

EL PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN COMO MECANISMO DE GESTIÓN DE LA CRISIS DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO. EXPERIENCIA PRÁCTICA Y NOVEDADES.

dc.contributor.authorSánchez Cano, Paula
dc.date.accessioned2023-07-25T14:00:10Z
dc.date.available2023-07-25T14:00:10Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23783
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Rita María Freire Costas
dc.description.abstractLas últimas crisis financieras han puesto de manifiesto la existencia de un mercado financiero global, la gran interconexión entre los bancos de los distintos estados y la desarmonizada regulación bancaria presente hasta el momento. Es por ello que, desde la crisis del 2008, se han realizado distintas iniciativas como es el caso del nuevo marco de gestión de crisis bancarias de la Unión Europea. Este surgió con la creación de la Unión Bancaria y su objetivo de separar la supervisión y la resolución de ciertas entidades financieras con el fin de evitar conflictos de interés y promover la eficiencia económica del sistema, entre otros. Para ello, se promulgó, en 2014, la Directiva 2014/59/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un marco para la reestructuración y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión. Esta reciente regulación, entre otros, trata de garantizar una resolución ordenada de los bancos evitando recurrir a fondos públicos. Además, busca adaptar los distintos procedimientos de insolvencia de cada estado a un objetivo común: mantener la estabilidad financiera en el mercado. Es por su importancia política y jurídica por lo que se ha elegido la resolución bancaria como tema y objeto de estudio del Trabajo Final del Grado de Derecho. Entre sus objetivos se encuentra explicar el nuevo mecanismo de gestión de crisis bancarias y analizar algunos de los supuestos prácticos en los que se ha ido aplicando. Además, se valorará si el mecanismo ha cumplido adecuadamente los objetivos en sus primeros diez años de vida y se plantearán las posibles áreas de mejora y líneas de trabajo para el futuro.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectResolución
dc.subjectentidad de crédito
dc.subjectDirectiva 2014/59/UE
dc.subjectcrisis
dc.titleEL PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN COMO MECANISMO DE GESTIÓN DE LA CRISIS DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO. EXPERIENCIA PRÁCTICA Y NOVEDADES.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario