Show simple item record

Fusión obligatoria de municipios en España: una asignatura pendiente en la gobernanza local

dc.contributor.authorOrtega Gutiérrez, David
dc.date.accessioned2023-12-05T09:29:17Z
dc.date.available2023-12-05T09:29:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn1696-9650
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26968
dc.description.abstractSe analizan las causas y consecuencias del inmovilismo en el fragmentado mapa municipal español en contraste con la mayor parte de los países de nuestro entorno europeo. Se estudia, después de casi una década de funcionamiento, el resultado de la Ley 27/2013 que buscaba la racionalización y sostenibilidad de la Administración local y los escasos supuestos de fusión voluntaria que se han dado. Por último, se valora la opción de la fusión obligatoria de municipios como el camino más razonable para racionalizar y dotar de alguna eficacia el funcionamiento de nuestra administración local.es
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista General de Derecho Administrativoes
dc.subjectfusión obligatoria municipales
dc.subjectfragmentación municipales
dc.subjecteficiencia administración locales
dc.subjectnúmero tamaño municipioses
dc.titleFusión obligatoria de municipios en España: una asignatura pendiente en la gobernanza locales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario