Show simple item record

El lugar de Latinoamérica en la producción científica de los programas de doctorado en Comunicación en las universidades españolas entre 2007 y 2018

dc.contributor.authorPolledo-Zulueta, Yenisley
dc.contributor.authorRubira-García, Rainer
dc.contributor.authorLozano-Ascencio, Carlos
dc.date.accessioned2023-12-15T12:09:24Z
dc.date.available2023-12-15T12:09:24Z
dc.date.issued2023-11-05
dc.identifier.citationPolledo-Zulueta, Y., Rubira-García, R., & Lozano-Ascencio, C. (2023). El lugar de Latinoamérica en la producción científica de los programas de doctorado en Comunicación en las universidades españolas entre 2007 y 2018 . Revista De La Asociación Española De Investigación De La Comunicación, 10(20), raeic102006. https://doi.org/10.24137/raeic.10.20.6es
dc.identifier.issn2341-2690
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27312
dc.description.abstractEl presente texto busca caracterizar los modos de encuadre de la realidad comunicativa latinoamericana en la investigación doctoral sobre comunicación que se desarrolla en universidades españolas. Para ello, el trabajo recurrió a la localización, identificación y análisis de contenido de 358 tesis doctorales defendidas en el campo académico universitario de España entre 2007 y 2018, que estudiaron la realidad comunicativa latinoamericana. Además, se llevaron a cabo cuatro entrevistas semiestructuradas en dos rondas consecutivas mediante Delphi, con expertos latinoamericanos del campo académico para la triangulación de resultados y la discusión sobre los horizontes de la investigación doctoral sobre Latinoamérica en España. En consecuencia, se ha identificado un predominio de la investigación descriptiva, centrada además en el periodismo como ámbito de conocimiento, con una focalización intensa sobre la realidad comunicativa de solo unos pocos países. Asimismo, se evidencia la naturaleza contingencial de la investigación doctoral en el campo de conocimiento, en función de las modas o coyunturas académicas, con déficits importantes en la planificación de las políticas científicas, en las guías de las asignaturas universitarias de teorías y métodos de investigación y en la autorreflexión sobre los compromisos de transformación social del área disciplinar.es
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista De La Asociación Española De Investigación De La Comunicaciónes
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectepistemologíaes
dc.subjectcomunicaciónes
dc.subjectLatinoaméricaes
dc.subjectMeta investigaciónes
dc.subjecttesis doctoraleses
dc.subjectEspañaes
dc.titleEl lugar de Latinoamérica en la producción científica de los programas de doctorado en Comunicación en las universidades españolas entre 2007 y 2018es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.24137/raeic.10.20.6es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-CompartirIgual 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional