Afficher la notice abrégée

Acercamiento al Aprendizaje Servicio Solidario desde las titulaciones universitarias de Educación

dc.contributor.authorGómez-Gómez, Marta
dc.date.accessioned2023-12-21T07:46:40Z
dc.date.available2023-12-21T07:46:40Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationGómez-Gómez, M. (2021). Acercamiento al Aprendizaje Servicio Solidario desde las titulaciones universitarias de Educación. En R. Garrido Abia y D. García Lázaro (Ed.). Innovación educativa: avances desde la investigación (pp. 147-168). Dykinson.es
dc.identifier.isbn9788413779669
dc.identifier.isbn978-84-1122-263-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27572
dc.description.abstractLas metodologías activas e innovadoras están irrumpiendo con fuerza en todas las etapas educativas. En la universidad, la formación del profesorado es un contexto ideal para llevarlas a cabo, pues los futuros maestros necesitan conocerlas para poder enseñar con ellas el día de mañana. Estas metodologías contribuyen a adquirir conocimientos de manera diferente a la metodología más puramente tradicional. Pero sobre todo, permiten desarrollar competencias y actitudes de implicación hacia el propio aprendizaje. Dentro del amplio abanico de metodologías activas, el Aprendizaje-Servicio Solidario (ApS) contribuye a conectar el plano curricular con las necesidades sociales del entorno. Estos proyectos permiten a los estudiantes afianzar los conocimientos que están adquiriendo en el Grado o Máster, transferirlos a una situación real de necesidad y todo ello, dando un servicio a la comunidad. Con la intención de investigar sobre esta metodología en la formación de los estudiantes de las titulaciones de Educación nos planteamos como objetivo principal saber qué conocimientos previos y qué experiencias han tenido estos estudiantes en relación con el ApS. Bajo una metodología cualitativa, se ha diseñado un cuestionario ad hoc, y como principales resultados resaltamos: (1) los estudiantes no tienen mucha formación en ApS, (2) no han participado en muchos proyectos de estas características, (3) les gustaría participar en estos proyectos, (4) consideran que el ApS puede ser una manera diferente y útil de afianzar conocimientos, desarrollar competencias docentes y desarrollar actitudes de concienciación, solidaridad e implicación hacia el entorno. Tras analizar los resultados se describe brevemente una propuesta para trabajar el ApS a través del TFG y TFM en las titulaciones de Educación. Finalmente, se concluye que merece la pena enseñar y aprender bajo metodologías experienciales como el ApS por todos los beneficios académicos, profesionales y personales que conlleva.es
dc.language.isospaes
dc.publisherDykinsones
dc.subjectEducación Superiores
dc.subjectFormación del Profesoradoes
dc.subjectMetodologías activases
dc.subjectAprendizaje-Servicioes
dc.subjectDesarrollo de competenciases
dc.titleAcercamiento al Aprendizaje Servicio Solidario desde las titulaciones universitarias de Educaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario