Show simple item record

ENTRE PALABRAS Y NEGOCIOS: UN ESTUDIO TRANSCULTURAL SOBRE LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA DINÁMICA EMPRESARIAL Y EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL ENTRE CHINA Y EUROPA

dc.contributor.authorFernández Amblar, Genoveva
dc.date.accessioned2024-04-08T08:00:49Z
dc.date.available2024-04-08T08:00:49Z
dc.date.issued2024-03-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/32090
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Karen Meliza Barriga Villavicencio
dc.description.abstractEl auge de la globalización, el desarrollo de China tras los años 70, sus valores socioculturales y filosofías confucionistas, han desarrollado en China una cultura de paz en los negocios, dando poder al empleo de la palabra. Ahora bien, pese al uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARC), ante el colapso de la vía judicial se podría estar generando un debate acerca del sistema judicial occidental y chino.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectPalabras
dc.subjectComercio Internacional
dc.subjectMARC
dc.subjectChina y Occidente
dc.titleENTRE PALABRAS Y NEGOCIOS: UN ESTUDIO TRANSCULTURAL SOBRE LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LA DINÁMICA EMPRESARIAL Y EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL ENTRE CHINA Y EUROPA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución 4.0 Internacional